Bosques

Argentina se encuentra en emergencia forestal. Entre 1998 y 2024 la pérdida de bosques nativos en el país fue de cerca de 7 millones de hectáreas, una superficie similar a la de una provincia entera

Sunate para defender nuestros bosques

75%

de la deforestación del país está concentrada
en 4 provincias del norte

8.000.000

de hectáreas se perdieron en las 3
últimas décadas en Argentina

menos de 20

yaguaretés sobreviven en el Gran Chaco Argentina

Los bosques nativos concentran más de la mitad de la biodiversidad terrestre del planeta.

De ellos obtenemos bienes y servicios indispensables para nuestra supervivencia, como alimentos, maderas y medicinas. Además, son el hogar y sustento de miles de comunidades indígenas y campesinas.

Estos ecosistemas tienen un rol fundamental en la regulación climática, el mantenimiento de las fuentes y caudales de agua y la conservación de los suelos.  

Posiblemente, los bosques son nuestro patrimonio natural más importante, pero también el más amenazado y depredado.

Nuestra visión

Trabajamos junto a comunidades indígenas y campesinas en zonas de gran destrucción forestal como Amazonas, Congo, Indonesia y Chaco para investigar, documentar, exponer y tomar medidas contra la deforestación.Además, denunciamos a empresarios y gobiernos que arrasan bosques protegidos en diferentes partes del mundo.

Creemos que los recursos naturales deben usarse de forma ordenada y sustentable con la participación de las poblaciones locales. Juntos podemos defender los bosques y reclamar por la reforestación en beneficio de toda la vida de nuestro planeta.

¿Qué proponemos?


Deforestación cero
Proteger muestras representativas de cada ecosistema
Mejorar las prácticas de las industrias destructivas
Exigir que los alimentos, el papel y los productos de madera no estén vinculados a la destrucción forestal
Utilizar de manera responsable los recursos naturales

En Argenina desde la sanción de la Ley de Bosques bajó la deforestación, pero aún más de la mitad de los desmontes son ilegales. Y para peor, aumentaron los incendios forestales. La Patagonia argentina sufre los peores de las últimas tres décadas. Necesitamos que destruir los bosques sea considerado un delito penal.

Manaos: Exceso de Desmontes

La familia Canido, dueños de gaseosas Manaos realizó el desmonte de más de 10.000 hectáreas de bosques nativos para la producción ganadera.
¡Destruir bosques es un CRIMEN!

Incendios

Detectamos que la superficie afectada por incendios forestales en la región de los Bosques Andino Patagónicos de Argentina durante la última temporada primavera – verano fue una superficie equivalente a dos veces y media ciudad de Buenos Aires

Profundizá en los siguientes temas



Continuá leyendo sobre otros temas

Ver todos

OSZAR »